Gestionar adecuadamente las emociones supone:
- No someterlas a censura. Las emociones no son buenas o malas, salvo cuando por nuestra falta de habilidad hacen daño, a nosotros o a otras personas.
- Permanecer atentos a las señales emocionales, tanto a nivel físico como psicológico
- Investigar cuáles son las situaciones que desencadenan esas emociones.
- Designar de forma concreta los sentimientos y señalar las sensaciones que se reflejan en nuestro cuerpo, en lugar de hacer una descripción general (“estoy triste”, “estoy nervioso”…).
- Descargar físicamente el malestar o la ansiedad que nos generan las emociones.
- Expresar nuestros sentimientos a la persona que los ha desencadenado, sin acusaciones ni malas formas y detallando qué situación o conducta es la que nos ha afectado.
- No esperar a que se dé la situación idónea para comunicar los sentimientos, tomar la iniciativa.
Claudia Londoño.
- “La emoción dirige la atención, y la atención dirige el aprendizaje.” ROBERT SYLWESTER.
- “La emoción nunca miente, el pensamiento sí.” MARTA SCHRODER.
- “La emoción nace de la interpretación de una situación.” ANÓNIMO.
- “Confía en lo que sientes más que en lo que pienses.” DEEPAK CHOPRA.
- “Tus pensamientos generan emociones y tus emociones denotan sensaciones. Cuida lo que piensas y te sentirás mejor”. J. LEAL.
- “Nadie es realmente culto si no sabe leer su propio corazón.” ERIC HOFFER.
- “Cada persona, para saber quien es, ha de ser consciente de lo que siente.” ALEXANDER LOWEN.
- “Los analfabetos del Siglo XXI no serán los que no sepan leer ni escribir, sino los que no puedan aprender, desaprender, y reaprender.” ALVIN TOFFLER.
- “Decir y escribir la palabra amor no sirve de nada si eres analfabeto del corazón.” CLAUDIO NARANJO.
- “Si sabemos escuchar con respeto al cuerpo y a la mente, veremos que nos están dando toda la información que necesitamos.” OLGA CASTANYER.
- “Controlamos compulsivamente las emociones oscuras cuando no tenemos la capacidad de tolerarlas… Demasiado control de este tipo acaba produciendo el efecto contrario: la explosión emocional… Yo lo llamo efecto bumerán emocional.” MIRIAM GREENSPAN.
-
“¿Has cavado alguna vez un pozo en busca de agua? Aunque estés cavando en el lugar correcto, al principio sólo encuentras tierra, rocas y basura. Después de mucho trabajo, encuentras el lodo, que dificulta el trabajo ensuciándolo todo. Sientes verdadero deseo de abandonar la búsqueda. Un poco más abajo, llegas al agua, aunque te decepciona: al principio el ansiado líquido está muy sucio y contaminado. Si eres capaz de insistir, y sigues cavando, llegarás al agua limpia, que brotará por fin desde el fondo, cada vez más pura.” RAJ DHARWANI.
- “Quien mira hacia fuera sueña, quien mira hacia dentro, despierta.” CARL GUSTAV JUNG.
- “Cuanto más abiertos estemos hacia nuestros propios sentimientos, mejor podremos leer los de los demás.” DANIEL GOLEMAN.
Pingback: El río que fluye en mí | Emprendiendo Vuelo Hacia el Conocimiento
Pingback: El río que fluye en mí | Inteligencia emocional y otras habilidades
Tengo una duda, ¿Cómo le digo a alguien que no quiere escuchar que sufrí por ella?
Muchas gracias! Tu blog me ha ayudado muchisimo. Ni te lo imaginas.
Bueno, realmente sufrir por alguien no es algo muy saludable no? para que quieres que lo sepa? para que te ame? para que te aprecie? para que sienta que al menos alguien piensa en ella?
Hay gente ciega, que no ve, porque siente (es humano) que es horrible darse cuenta de ciertas cosas, así que se cierran a sus propios sentimientos y por lo tanto tampoco pueden ver los de los demás.
Pensé que sería buena idea hacerle ver que no se puede jugar con los sentimientos de las personas. Y lo intenté varias veces, sin embargo, parece que no entiende, o me expreso mal. Quizás no quiere escuchar ni verlos. Peor para él. No? jeje. Gracias de todo corazón por contestarme tan rápido. Saludos!
Genial,estupendo !!!!
Gracias María José!!!
Pingback: Creencias Limitantes | Regreso al Hogar
Pingback: Libertad personal y renacer emocional | Inteligencia emocional y otras habilidades
Así escrito, parece tan sencillo!
No se trata de pasar un examen, solamente de tenerlo en cuenta, darte cuenta y poder tomar distancia con esas emociones sabiendo lo que son. No confundiéndolas con tu propia persona…. aunque tampoco ignorándolas, solo observarlas sin juicios.
Pingback: Los 6 pecados emocionales | ♥Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ♥ ღ Ƹɳ Մɳ Ɽïɳ¢óɳ Ðҽɭ Ѧɭᶆą ღ ♥Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ♥
Pingback: Los 6 pecados emocionales | Inteligencia emocional y otras habilidades
Pingback: Aprender a vivir las emociones | Inteligencia emocional y otras habilidades
Pingback: Injusticia, fracaso, críticas y juicios | Inteligencia emocional y otras habilidades