A Buda parecían dejarle impasible los insultos que le lanzaba aquel visitante. Cuando, más tarde, sus discípulos quisieron saber cuál era el secreto de su imperturbabilidad, él dijo:
“Imaginad lo que ocurriría si alguien os ofreciera algo y no lo tomarais; o si alguien os enviara una carta y os negarais a abrirla: su contenido no os afectaría en lo más mínimo, ¿no es así? Pues haced lo mismo cuando os injurien, y no perderéis la calma.”
La única clase de auténtica dignidad es la que no sufre menoscabo con la falta de respeto de los demás. Por mucho que escupas a las cataratas del Niágara, no lograrás reducir su grandeza.
AUTOR: Anthony de Mello.
LIBRO: La oración de la rana.
- ”El nivel maestro en el arte de defenderte es el arte de no sentirte atacado.” PEDRO JARA VERA.
- “Quien te enfada, te domina.” PEDRO JARA VERA.
- “La palabra ‘perro’ no muerde.” ALFRED KORZYBSKI.
- “La fuerza que sacamos del rencor y de la irritación es sólo debilidad.” MADAME de SWETCHINE.
- “A un gran corazón, ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa.” LEON TOLSTOI.
- “No ofende quien quiere, sino quien puede” REFRÁN POPULAR.
- “- ¿Existe alguna forma de medir las propias fuerzas espirituales? – Muchas. – Dinos tan sólo una. – Tratad de averiguar con qué frecuencia perdéis la calma a lo largo de un sólo día.” ANTHONY de MELLO.
- “La humildad hace invulnerable.” MARIE von EBNER-ESCHENBACH.
- “Dominar al enemigo sin luchar es la cima de la habilidad.” SUN TZU.
- “Todo lo que nos irrita de los demás nos puede llevar a una comprensión de nosotros mismos.” CARL GUSTAV JUNG.
- “Estar despierto es no dejarse afectar por nada, ni por nadie. Y eso es ser libre.” ANTHONY de MELLO.
- “El alma más fuerte y mejor constituida es la que no se enorgullece ni enerva con los éxitos y a la que no abaten los reveses.” PLUTARCO.
- “Vacíate de tu ego y ya no podrás ser dañado ni herido por nadie.” ANÓNIMO.
- “Al enfrentarnos a nuestros demonios internos, sentimos paz y compasión cuando presenciamos el lado oscuro de los demás. Podemos perdonar y abandonar nuestras duras críticas y resentimientos.” DEBBIE FORD.
- “Alguien puede meterte el dedo en la llaga y hacerte daño, pero si procuras curar tu llaga, su dedo no te molestará especialmente.” PEDRO JARA VERA.
- “No dejes que las percepciones limitadas de los demás te definan.” VIRGINIA SATIR.
- “Nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz. Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permitas, le abras la puerta y le entregues el control de tu vida.” VIKTOR FRANKL.
- “Siempre, sin excepciones, lo que nos disgusta ver “afuera” tiene su equivalente en nuestro mundo interno, donde no podemos verlo fácilmente. Y si odiamos eso que vemos afuera, también odiamos a esa parte nuestra a la que tanto se parece.” AXEL PISKULIC.
- “Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas.” TÁCITO.
- “Debes aprender a ponerte en contacto con la más profunda y pura esencia de tu Ser. Esta esencia verdadera va más allá del Ego, no conoce el miedo; es libre; es inmune a la crítica; no le teme a ningún reto, no es inferior a nadie, ni superior a nadie, está lleno de magia, misterio y encanto.” DEEPAK CHOPRA.
- “Si accediéramos a la biografía de nuestros enemigos y comprendiéramos la tristeza y el sufrimiento que padecen, nuestra hostilidad se desvanecería.” HENRY W. LONGFELLOW.
- “Más vale ceder el paso a un perro que dejarse morder por él.” ABRAHAM LINCOLN.
- “Ninguna crítica me duele más que la que resuena con mi propia condenación.” HUGH PRATHER.
- “No dependa tu paz de la palabra de los hombres, pues digan de ti bien o mal no serás por eso diferente.” TOMÁS de KEMPIS.
- “La mayoría de las personas proclives a desafiar se sienten inseguras y quieren utilizar la pelea como medio para alcanzar algún objetivo desconocido.” BRUCE LEE.
- “Soporta los insultos pacientemente, solo ello te permitirá seguir tu camino en paz. La paciencia no es pasiva; por el contrario, se trata de fuerza concentrada.” BRUCE LEE.
- “El tamaño de un hombre puede medirse por el tamaño de las cosas que le encolerizan.” THOMAS MORLEY.
- “La benevolencia se encuentra más en personas de autoestima muy alta.” GOTTFRIED WILHELM LEIBNIZ.
- “El que domina su cólera domina su peor enemigo.” CONFUCIO.
- “Se compasivo, sobre todo con quien te insulte. Imagina ser esa persona todo un día.” ANÓNIMO.
- “Lo que más indigna al charlatán es alguien silencioso y digno.” JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.
- “La evaluación que realizan los demás no es una guía para mí. Sólo el autosuficiente es autónomo; la mayoría de la gente sigue la corriente e imita.” BRUCE LEE.
- “Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas.” PAULO COELHO.
- “Alcanzar el centro, mantenerse en contacto con la realidad de uno mismo, es el más elevado de los estados que un ser humano puede alcanzar.” BRUCE LEE.
Excelente actitud una vez mas me doy cuenta que la solucion a un problema siempre esta revestido de simpleza y humildad
Los problemas son fáciles de ver, pero el “problema” es que teñimos la realidad muchas veces con mil tintes y la vemos a través de tantas telas y mallas… que no la entendemos bien… no la sabemos leer, ni leernos a nosotros mismos.
Me encanta vuestro blog…me dan mucho para reflexionar y además para motivar mis clases, GRACIAS….!!
Soy una fan.
Gracias Claudia, ya sabes, cuéntaselo a las personas que conozcas y que pienses que les pueden venir bien estos temas. 😛
Excelente página, y su contenido es de vital importancia para los dias de hoy. Saludos de Brasil.
Gracias Déborah!! 🙂 cumprimentos!!
Sabias palabras 🙂
Maestro Buda. Pero me cuesta hacer eso, gracias por la nota, me sirve mucho, 🙂
No hay que llegar a eso, solo darte cuenta de situaciones en las que tu odio te ciega, o el rencor por lo que alguien te dijo, alguien te hizo, etc…. con eso es suficiente. No se trata de ser personas que no sienten nada de nada.
Muy buen blog ayuda mucho a superarnos emocionalmente.
Difícil, pero Posible. Tengo a alguien a mi lado que sabe sacar lo peor de mi, y ….sí que es una MAESTRA!!!! L edoy las gracias!!!
Aunque sea una gran maestra, habrá dias que prefieras estar sola, no hacer frente a ella… tómate esos días como reflexiones a solas. 🙂 No se trata de ser masoquistas.
tenemos que saber controlar nuestros enfados en el tiempo
y espacio
Controlar es querer parar un río… mejor saber qué hace realmente que lleve tanta agua. 🙂
Una historia y frases con mucha razón. Muchas veces da tiempo a reaccionar se puede parar a aplicar esos preceptos, luego va saliendo solo pero llegar al punto en que nada te haga reaccionar bruscamente eso ya supone maestría…
Supongo que todos estos cuentos son algo extremistas, por supuesto que hay veces que hay que reaccionar, y poner “pie en pared” , parar a esa otra presona cuando se adentra en territorios que no son de su incumbencia.
De lo que creo que trata este relato es de no perder la paz por muchos de los comentarios y actos de otras personas que en verdad son nimiedades y de los que muchas veces hacemos una montaña.
Es cierto que…..si no te dejas llevar por los insultos de los demás, es como si consiguieses que todos ellos se convirtieran en flores, como cuenta la leyenda. Creo que es de Buda.
Mientras recogía las piedras que me lanzaron, vi una de ellas que era una joya.
POEMA JAPONÉS.
Muy buena grasias
Excelente pagina, Gracias! NAMASTE ❤
Pingback: No puedo perdonarte | Inteligencia emocional y otras habilidades
Pingback: Estar consigo mismo, estar en ti mismo | Inteligencia emocional y otras habilidades
Reblogueó esto en la zona o.
Bueno a veces detras del enfado hay una debilidad que sale a la luz o un conflicto interno y es ahi cuando hay que evitarlo y buscar paz interior para poder enfrentarse a la situacion. Pero muchas veces eludir al contrario puede revelar una cobardia, miedo a enfrentarse… y ahi es donde más te puede doler sobre todo si lo huele el contrario, en ese caso no hay mas camino que echarle cojones para que la gente te respete. Asi que un enfado acertado puede hacer recapacitar a las personas.
Es un cuento que transmite una enseñanza, creo que tiene que ver con no cargar el rencor de la ofensa… no se ha de tomar literalmente, hay casos y casos , bien es cierto.
Pingback: Quien te enfada, te domina | Inteligencia emocional y otras habilidades
Pingback: Quien te enfada, te domina
¡Mmmm!. A mi me parece un punto de vista muy estoico y general como para poder ponerlo en practica ante cualquier circunstancia.
Pero creo que aplica a la gente toxica del tipo 2: los Plastas
Bueno, es un cuento de aprendizaje… son algo tremendistas o radicales en sus aseveraciones, se trata mas bien de no cargar con las injurias de los demas en nuestra mochila vital. 🙂
gracias por haber entrado al blog,lo necesitaba.Mi hija lee mucho sobre lo emocional,yo hacia terapia y desde hace tiempo busco ayuda leyendo libros que nunca crei encontrar.Gracias y los seguire leyendo.
Gracias!!!
Estoy lista para aprender ! Muy interesante
Excelente pagina!!! Me gusta y me importa su contenido!! Ya que en el mundo en que vivimos para akgunas personas es muy importante lo Cotidiano y no lo Ontologico! (Que son como son las Cosas) y no Que son son las Cosas)
Gracias Patricia!! 🙂
Muy bien, los consejos que se dan deben practicarselos,sirven como punto de apoyo en la experiencias de la vida
linda página pero la fuente debe ser blanca para poder ser leída
Si pongo el texto en blanco no se podría leer, a mi al menos, mi fondo es claro.
La autodisciplina es necesaria en todos los campos de la vida. Quien se molesta por el insulto, por la censura, no ama las disciplina, ni el conocimiento.
Tienes razón pero ¿Qué entendemos por disciplina o autodisciplina? porque si es encorsetamiento en las creencias de otros o en nuestra propia memoria solidificada, no vamos a progresar mucho.