La mayoría de las definiciones describen la normalidad como la condición de ser “NORMAL” y lo normal es aquello que se ha ESTABLECIDO DE ANTEMANO, algo que se apega a una regla, o que estadísticamente se aproxima a la media dentro de un determinado rango. Siendo más concreto, lo que una sociedad en un espacio-tiempo determinado, y de acuerdo a sus valores y creencias, determina como “deseable” o aceptable, por tanto quienes se alejan de este consenso o de este acuerdo pasan a ser “ANORMALES”, lo que lleva una connotación negativa y a un ETIQUETAJE que viene añadido.
En el caso de una tribu que viva de atacar a otras, matando y robando, si a uno de sus miembros no le gusta robar y matar, sino que más bien se aterra ante la idea de hacerlo, quizá no sea consciente de que esta repugnancia suya, porque en su sociedad es inimaginable que Leer más….